El titulo no pretende ser una velada invitación a incumplir los límites de velocidad dispuestos por las autoridades, tampoco un homenaje a la película de cine “quinqui” de los 80 con la que comparte nombre. Únicamente es la descripción sencilla y concreta de la inercia y el ritmo de vida que llevamos en nuestro día a día.
Queramos o no la vida transcurre deprisa, deprisa. “No tengo tiempo para nada” es de las afirmaciones más comunes cuando preguntamos a alguien “como le va”. Gracias a las nuevas tecnologías y a la combinación de ellas con sistemas más tradiciones, la administración pone su granito de arena, y cada vez más granitos, para ahorrarnos esperas y en ocasiones incluso desplazamientos innecesarios para realizar gestiones que de no ser por la existencia de estos servicios nos obligarían irremediablemente a perder mucho tiempo.
En este contexto de ayuda se encuentra el teléfono 060, el servicio de información telefónico nacional que la Administración General del Estado pone a disposición de los ciudadanos. Y en el que dentro del mismo puedes acceder al Servicio de Atención al Ciudadano de la Dirección General de Tráfico en el que participa activamente Servitelco como contact center desde diciembre de 2015.
Al otro lado del teléfono, de Lunes a viernes desde las 9:00 a las 18:00 horas, un equipo de más de 70 profesionales, ayudados por complejas soluciones técnicas y más de 10 herramientas informáticas necesarias para que el servicio funcione de forma óptima, se encargan de realizar una gestión integral de las dudas y tramites en los que el servicio puede ayudar al ciudadano, que van desde procedimientos relativamente sencillos como solicitar una cita previa necesaria para realizar gestiones presenciales en las jefaturas de trafico de todo el territorio español, hasta gestiones que requieren de mayor tiempo y complejidad de ejecución, consiguiendo en muchas ocasiones evitar incluso el desplazamiento a las instalaciones de la DGT ahorrando con ello mucho tiempo al ciudadano.
Servitelco opera como Centro Especial de Empleo y en este servicio en concreto, más del 97% de los profesionales que participan son personas con discapacidad y de ellas más del 80% son mujeres. Sin menospreciar la imprescindible tecnología, nuestro valor añadido se encuentra en la elevada capacitación y el alto grado de compromiso e implicación laboral del equipo humano que lo conforma. Hace unos días me comentaron que tenía que escribir un pequeño artículo sobre el servicio en el boletín que estás leyendo en este momento. Como no sé hacerlo de otra forma decidí que una inmersión en el mismo me ayudaría a entender y valorar el trabajo que realmente hacemos, cosa que no siempre es fácil en empresas, como la nuestra, que tiene numerosos proyectos, campañas o servicios en marcha.
He tenido el placer de compartir una jornada con las compañeras y compañeros que lo atienden y debo decir que el ambiente de trabajo es ideal, conformando un verdadero equipo y no únicamente un grupo de personas que realizan su trabajo en la misma empresa, que por desgracia suele ser habitual. Con ello conseguimos una productividad y calidad muy superior que repercute en el usuario final del mismo.
Haciendo una valoración desde el lado del ciudadano, la percepción que me han transmitido las decenas de llamadas en las que he participado como mero testigo, pequeña muestra de las más de 800.000 consultas que se atienden al año, es de plena satisfacción por haber podido aclarar, resolver o facilitar las dudas, consultas o problemas que planteaban. En muchas ocasiones evitado pérdidas de tiempo o un desplazamiento a las diferentes jefaturas provinciales. Aunque lógicamente yo no sea totalmente objetivo y legítimamente quiera hablar bien de mi propia empresa debo reconocer que no somos perfectos y que también surgen pequeñas incidencias o simplemente que en ocasiones hay trámites que el usuario necesita y solicita y sin embargo, de momento, no podemos realizar.
La buena acogida del servicio y las altas valoraciones recibidas día a día a través de los usuarios, comprobadas in situ por el que suscribe estas líneas, animan a DGT a ir incorporando gradualmente nuevos trámites que agilizarán y mejorarán progresivamente la atención al ciudadano ahorrándonos desplazamientos y parte de nuestro valioso tiempo para que avancemos deprisa, deprisa, no en las carreteras, pero si en nuestras gestiones.